Sobre el proyecto
Conoce nuestras fincas ecológicas situadas en la isla de Gran Canaria
Gran Canaria Agroecológica nace en el año 2022 para dar visibilidad a fincas y agricultores que ofrecen productos 100% ecológicos en la isla de Gran Canaria. Nuestro principal objetivo es impulsar el interés por el consumo sostenible y la producción de productos ecológicos que ofrecen una alternativa de calidad sobre nuestra alimentación, además de contribuir al crecimiento del producto ecológico apoyando a los cultivos locales.
Conoce a las personas que nos proporcionan alimentos ecológicos
El contenido ha pretendido tener un carácter divulgativo para dar visibilidad a los esfuerzos de aquellas personas que encaminan su actividad al desarrollo de sistemas sustentables de producción ecológica fundamentados en los principios ecológicos y socioeconómicos que rigen la agroecología, de manera que podamos mejorar el valor social y económico de estos sistemas agroecológicos.
Conoce nuestras fincas ecológicas situadas en la isla de Gran Canaria
Gran Canaria Agroecológica nace en el año 2022 para dar visibilidad a fincas y agricultores que ofrecen productos 100% ecológicos en la isla de Gran Canaria. Nuestro principal objetivo es impulsar el interés por el consumo sostenible y la producción de productos ecológicos que ofrecen una alternativa de calidad sobre nuestra alimentación, además de contribuir al crecimiento del producto ecológico apoyando a los cultivos locales.
Productos 100% ecológicos de la isla de Gran Canaria
La promoción y el desarrollo de producciones ecológicas son fundamentales para la obtención de alimentos y materias primas de máxima calidad, respetando el medio ambiente y conservando la fertilidad de la tierra, mediante la utilización óptima de los recursos locales, potenciando las culturas rurales, los valores éticos del desarrollo y la calidad de vida.
Fincas agroecológicas
Producto de cercanía
De la mejor calidad
Productos Ecológicos
Condiciones del terreno
La isla de Gran Canaria reúne, por su ubicación estratégica, las condiciones ideales para el desarrollo de un modelo de producción agrícola ecológica que apoye el desarrollo sostenible de la actividad. Por otro lado, las condiciones climatológicas de las que disfruta la isla, favorecen el cultivo de numerosas especies de verduras, hortalizas y frutas. Sin olvidar el elevado número de variedades antiguas que aún se conservan en nuestro territorio y que destacan por su gran calidad.
Biodiversidad
Los sistemas de producción agroecológica favorecen y potencian la biodiversidad de plantas silvestres, insectos beneficiosos, depredadores… que
ofrecen una protección natural contra los fenómenos climáticos extremos.
Esta biodiversidad y el no empleo de insumos químicos, beneficia que el control de las plagas se realice mediante la potenciación de los sistemas naturales de control.
¿Por qué nuestros productos son ecológicos?
Nuestro compromiso por recuperar y desarrollar un cultivo ecológico sostenible con nuestro entorno natural consiste en:
- Respetar el ecosistema natural creado por la polinización de abejas y disponer de unas variedades autofértiles y de floración tardía.
- Utilizar variedades de floración tardía que se adaptan mucho mejor al clima mediterráneo y así alcanzar el punto óptimo de maduración de cada variedad para conseguir un fruto de la mejor calidad.
- Cuidar y tratar el suelo con productos orgánicos solamente.
Nos preocupa la naturaleza
La producción ecológica no sólo consiste en la producción de alimento libre de químicos y pesticidas, sino que es una práctica que implica el respeto al medio ambiente, la sostenibilidad de los sistemas productivos, el mantenimiento de la biodiversidad y la preservación de los recursos naturales.
Los abonos naturales son claves en la agricultura ecológica, nutren la fertilidad del suelo enriqueciéndolo de materia orgánica, aumentando la capacidad de retener el agua, permitiendo una mejor protección contra la erosión, y proporcionando suficiente nitrógeno al suelo.
En los últimos años, el consumo de productos ecológicos se ha incrementado exponencialmente. Esto se debe al surgimiento de la concienciación y la preocupación por parte de los consumidores y las consumidoras, que deciden apostar por una alimentación saludable y cuya producción esté en armonía con el entorno, mediante prácticas que protegen el medio ambiente y sus recursos.




Compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible
Además, tanto las prácticas agrarias como los valores que promueve la producción de alimentos de manera ecológica, entronca directamente con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenibles aprobados por la ONU en la Agenda 2030:
- ODS 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
- ODS 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible .
- ODS 12: Producción y consumo responsables .
- ODS 13: Acción por el Clima.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.
The importance of doing yoga
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.