El origen de la Cooperativa Agrícola del Norte, fundada por José Samsó, se remonta a 1922, el pasado 30 de marzo se han cumplido los primeros 100 años de existencia. Es la cooperativa platanera más antigua de Gran Canaria con alrededor de 300 personas asociadas de las cuales unas 25 son propietarios y propietarias de explotaciones ecológicas.
El objetivo principal de la Cooperativa es recibir la producción de las personas asociadas y comercializar su fruta en el mercado local y en el exterior, fijando una serie de pautas de producción y comercialización que satisfagan los requisitos legales y reglamentarios aplicables de calidad y aquellos otros que puedan ser acordados con nuestros clientes. Para ello, actualmente cuentan con un equipo humano de cerca de 100 personas.
Al cultivo tradicional del plátano, la Cooperativa ha ido sumando otros cultivos como las frutas tropicales, papayas, aguacates, mangas, cítricos y hortalizas y verduras. Desde 2012, la Cooperativa distribuye esos mismos cultivos, pero producidos en explotaciones ecológicas de la isla.
Los sistemas de recogida en las fincas, recepción, lavado y empaquetado, así como todos los controles de calidad de los plátanos convencionales y ecológicos, son los mismos, pero se realizan en espacios diferenciados para que no se produzca contaminación alguna y se preserve su condición ecológica. Todo el proceso se realiza en las instalaciones de Bañaderos (Arucas) donde está ubicado el centro de operaciones y el almacén central de empaquetado, desde donde salen los plátanos en cajas, bolsas o bandejas, para su distribución a la Península y a los centros comerciales de las islas, con etiquetas diferentes según las tres calidades que se aplican al plátano convencional, o una de las dos, en el caso del plátano ecológico.