El Programa Ecocomedores, promovido por el Instituto Canario de Calidad Alimentaria (ICCA), en colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, fue el germen de la Cooperativa Biocanarias que, con 33 socios en la actualidad, suministra productos ecológicos a 1.200 niños en Gran Canaria y a todas las tiendas especializadas en agricultura ecológica de la Isla.
Uno de los impulsores y fundadores de la Cooperativa fue Domingo Villanueva, su actual secretario. Durante el curso escolar 2013-2014, el colegio Antonio Padrón de Gáldar se convirtió en el primer centro escolar de Gran Canaria, incluido en el Programa Ecocomedores
En el año 2014, veinticinco explotaciones agrarias de Gran Canaria integraron Biocanarias sociedad cooperativa, desde ese entonces ha extendido su actividad a otros puntos de venta, tales como tiendas, restaurante y grupo de consumo, mientras sigue asentándose el proyecto Ecocomedores.
Domingo Villanueva, lleva más de tres décadas trabajando en el sector primario, asesorando y formando en materia de agricultura ecológica y es precursor de la agricultura regenerativa. Además de esto, cultiva y gestiona diferentes fincas en la geografía insular. Junto a varias personas, que también llevan años practicando la agricultura ecológica, suministra su producción a la Cooperativa, unificando los pedidos y la distribución para facilitar la logística y disminuir la huella de carbono que esta actividad provoca.
En la actualidad, las 30 personas asociadas a Biocanarias, de los que tres son mujeres y una de ellas, Carmen Díaz, su presidenta, producen 200.000 kilos al año de hortalizas, verduras, frutas y huevos, sobre una extensión de 40 hectáreas, distribuidas en fincas de toda la Isla. Los comedores escolares, centros asistenciales y las tiendas especializadas en productos ecológicos, junto a los supermercados Spar Natural, son sus clientes habituales. La distribución se realiza desde su sede social en la calle Amapola, número 22, en Las Palmas de Gran Canaria donde acaba de abrirse una tienda al por menor para quienes quieran comprar directamente sus producciones. También tienen un puesto en el mercado de Valleseco, tienda y centro de distribución de la zona norte, además de una web comercial, para venta online y participan en la “Gran Canaria Me Gusta”, iniciativa impulsada por el Cabildo de Gran Canaria.